Bestiario (Un bestiario o bestiario medieval, palabra que proviene del Latín bestiarum, es un compendio de bestias), publicado en 1951, es una recopilación de ocho cuentos, ocho obras maestras ni el menor balbuceo ni resacas juveniles, como Casa tomada, Circe o Carta a una señorita en París, en los cuales hay una peculiaridad que se repite, y es que hay muy poco personajes, los cuales están poco descritos.. Los cuentos son relatos- laberinto, en los que el lector deberá encontrar la salida. Estos cuentos, que hablan de objetos y hechos cotidianos, pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sorpresa o incomodidad son, en cada texto, un condimento que se agrega al placer indescriptible de su lectura. Sus relatos nos desazonan porque poseen una característica muy rara en la literatura: se nos quedan mirando, como si esperaran algo de nosotros. Cortázar propone como marco siempre un mundo verosímil, en donde el lector puede habitar tranquilamente pero, por supuesto, esta proximidad a la narración se ve interrumpida por los característicos sucesos insólitos que ocurren.
Después de leer estos verdaderos clásicos del género, nuestra opinión sobre el mundo no puede seguir siendo la misma.
Según el propio autor, varios de los cuentos de Bestiario fueron autoterapias de tipo psicoanalítico. "Yo escribí esos cuentos sintiendo síntomas neuróticos que me molestaban", dijo también al referirse al mismo.
La Casa Tomada
Aquí podéis encontrar la obra literaria Bestiario completa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario